Reseña del Canon 24mm f/2.8

Pruebe Nuestro Instrumento Para Eliminar Los Problemas

  Reseña del Canon 24mm f/2.8 Tabla de contenido

1 Revisión de Canon 24mm f/2.8:

2 Especificaciones:

3 Características:

3.1 Calidad de construcción y manejo:

3.2 Observaciones realizadas con Autofocus:

3.3 La calidad de imagen:

4 ventajas:

5 Desventajas:

6 Para resumir todo:

Revisión de Canon 24mm f/2.8:

La adquisición de esta cámara para crear películas de vlogging con mis pastores alemanes ha modificado mi forma de vida.

El video del perro de los hermanos rápidamente se hizo popular en Reddit, Facebook y otros sitios.

Se han convertido en una fuente confiable de ingresos para mí gracias a mi lente Canon 24mm f/2.8; esta es la cámara Canon más adecuada para fotógrafos novatos.

No estaba contento con mi puesto anterior, así que decidí seguir esta carrera a tiempo completo.

Después de invertir en una videocámara de alta tecnología con muchas características geniales para mi canal de vlogs de animales, de repente me vi obligado a depender solo de los ingresos de Internet, lo que resultó en una cantidad menor de trabajo y una cantidad de efectivo más significativa.

Especificaciones:

  • Lente de montura EF-S con sensor de imagen APS-C
  • 4 mm (equivalente a 35 mm) (equivalente a 35 mm)
  • f/2.8 af/22 es el rango de apertura.
  • Un solo componente esférico
  • Recubrimiento con Super Spectra
  • Motor AF paso a paso STM
  • Diafragma redondeado de 7 aspas

Características:

Calidad de construcción y manejo:

Cuando se presentó el lente 'panqueque' STM de 40 mm, lo elogié mucho por su calidad de construcción porque se sentía superior a lentes económicos comparables como el 50 mm f/1.8 II.

La lente tenía una sensación razonablemente sustancial y bien construida, a pesar de que todavía estaba hecha principalmente de plástico sintético envuelto alrededor de un núcleo de metal.

Esa lente ha demostrado ser confiable durante los últimos cuatro años (???), y me ha sido de gran utilidad.

El 24 STM parece tener un diseño similarmente sólido y tiene una sensación un poco menos pegajosa que el 50 mm f/1.8 STM, que desde entonces ha sido actualizado.

El objetivo es excepcionalmente eficiente en el uso del espacio, ya que ocupa solo un poco más de espacio que la cubierta de la montura de la cámara.

La lente mide nueve pulgadas (22,8 milímetros) de largo, pero su diámetro es tres veces más grande.

En comparación, su circunferencia es de 68,2 milímetros o 2,69 pulgadas.

El EF-S 24 mm pesa 125 gramos (4,41 onzas), lo que lo convierte en un objetivo ideal para viajar.

Estos lentes tipo panqueque reinventan por completo la portabilidad de las cámaras DSLR, [casi] transformándolas en cámaras pequeñas en el proceso.

Incluso con el adaptador, el EF-S de 24 mm parece ser un objetivo con montura nativa debido a su diseño compacto, lo que lo convierte en una buena opción para la cámara sin espejo Canon EOS M3 cuando se conecta a través del adaptador EF.

En esta evaluación, nos centraremos en analizar su funcionamiento dentro del contexto de esa aplicación.

El EF-S 24 mm puede enfocar extremadamente cerca del sujeto, lo cual es uno de los puntos fuertes de la lente.

También tiene un aumento máximo muy alto, que es otro punto fuerte.

Tiene una distancia mínima de enfoque de 6,3 pulgadas (160 mm) y un aumento máximo de 27 veces, lo que lo sitúa entre los mejores objetivos no macro que ofrece Canon.

Supera fácilmente al 40 STM con su aumento de 0,18x y coincide con el aumento líder en su categoría.

Tamron 45 mm f/1.8 VC, que es .29x.

Esta función es beneficiosa y amplía aún más la capacidad del objetivo como una opción de uso general que permanece en la cámara.

Debido a que puede enfocar tan de cerca, la lente también produce efecto bokeh.

Noté que la lente tiene una transición muy suave al desenfoque, aunque no brinda la excesiva cremosidad y el dibujo característicos de las lentes de gama alta.

Sin embargo, si me acerco al sujeto, puedo crear una cantidad suficiente de bokeh sin arruinarme.

Observaciones realizadas con Autofocus:

El motor de enfoque de 'motor paso a paso' (STM) que se encuentra en el 24 STM de Canon es lo que usa la cámara.

Este método innovador de enfoque automático, novedoso en ese momento, fue implementado inicialmente por la lente EF 40 mm STM.

Con respecto a los motores de enfoque automático, la velocidad siempre es una consideración; sin embargo, la tecnología STM está más preocupada por cómo se logra el enfoque.

Para ser más específicos, la tecnología de 'pasos' se ocupa de la suavidad de la dirección y las transiciones perfectas de un punto de enfoque a otro.

Su uso principal es en la captura de video cuando se emplea el enfoque AF Servo para proporcionar un enfoque de video fluido sin oscilaciones ni pulsos. Es su aplicación más importante.

Cuando se combina con una cámara como la nueva 80D, una lente con un motor STM puede realizar 'tirones de enfoque' suaves y naturales cuando se realizan cambios extremos de enfoque de un sujeto en primer plano a un sujeto de fondo o viceversa.

Los motores STM también tienden a ser más silenciosos, especialmente cuando se comparan con los micromotores anteriores utilizados en muchas de las lentes de menor precio de Canon que no usan la tecnología USM.

Pude enfocar la lente de forma rápida y precisa.

No tuve ninguna queja sobre la velocidad de enfoque en el visor o los modos de enfoque automático de doble píxel en el cuerpo de la Canon 80D que usé para la mayoría de mis revisiones.

Me pareció que esta implementación particular de STM era una de las más rápidas que había usado en el pasado.

La calidad de imagen:

Al mirar a través de una lente tan pequeña, uno cree que es imposible lograr una excelente calidad óptica; sin embargo, rápidamente descubrí que este no era el caso.

Finalmente, tengo un lente con sensor de recorte de Canon que puede competir ópticamente con el Sigma 18-35mm f/1.8 ART (el Sigma todavía tiene una ligera ventaja en términos de calidad óptica, pero este lente enfoca de manera más confiable).

La lente tiene un excelente contraste y es nítida en todo el marco.

Aunque disminuir la apertura a f/5.6 o f/8 me permite expandir la profundidad de campo, la razón principal por la que lo hago no es para mejorar la nitidez de la imagen, sino para lograr una mayor sensación de contraste y resolución en las regiones más externas de la imagen. .

Las fotografías que salen de esta lente se benefician de un poco de procesamiento posterior para alcanzar su máximo potencial.

El notable lente EF-S 60 mm f/2.8 1:1 Macro USM de Canon es el único lente con montura EF-S que ofrece un mayor grado de nitidez.

Aquí hay algunas tomas recortadas con una gran apertura para mostrar cómo el sujeto aparece tanto en el centro como considerablemente fuera del centro del encuadre.

Al mismo tiempo, estaba revisando el nuevo lente EF-S 18-135 mm f/3.5-5.6 IS USM, que viene equipado con una nueva tecnología de enfoque Nano-USM.

Aunque adoro la función de enfoque de este objetivo, simplemente no es ópticamente capaz de competir con mi pequeño EF-S de 24 mm.

El único aspecto realmente problemático de la calidad de imagen es un efecto de viñeteado que es bastante severo en f/2.8 y puede llegar hasta dos pasos en sus esquinas más extremas.

Sin embargo, disminuir la apertura a f/4 resuelve casi por completo el problema cuando se usa en el campo.

Después de aplicar el perfil estándar de Adobe, la siguiente es una imagen de antes y después.

La resistencia a la llama es adecuada pero no sobresaliente.

Cuando la apertura está completamente abierta, hay un ligero efecto fantasma verdoso en el área junto a la fuente de luz.

En f/11, hay un ligero efecto de prisma que rodea la fuente de luz, pero no es lo suficientemente significativo como para ser un problema.

Este problema se ha resuelto cuando se alcanza f/5.6.

En la mayoría de los escenarios, no me veré afectado negativamente por disparar al sol.

Cuando se reduce a f/11, la apertura de siete hojas crea un buen resplandor solar, si no extraordinario.

La capacidad de la lente para acercarse al sujeto puede producir una cantidad significativa de bokeh cuando se usa cerca del problema.

La calidad del bokeh en sí no es tan impresionante.

La línea interior de los reflejos del bokeh es excepcionalmente prominente, lo que indica que hay un número más significativo de bordes nítidos de lo que me gustaría en las áreas que están desenfocadas y menos “crema”.

También hay algo de actividad dentro del círculo y algunas franjas verdes afuera.

Sé que el bokeh es un parámetro muy subjetivo y que algunas personas pueden preferir una cantidad ligeramente más significativa de 'movimiento' en la zona desenfocada.

Tengo algunas imágenes en las que estoy encantado con el bokeh, así que creo que puede ser una cuestión de conocer la lente y disparar a sus puntos fuertes.

Tengo algunas tomas en las que estoy bastante satisfecho con el bokeh.

La apertura de la lente presenta siete hojas redondeadas y mantiene su forma redonda incluso cuando el espacio se cierra bastante.

Los colores se han representado con precisión y el contraste es excelente.

Ambos no están al nivel de Zeiss.

Sin embargo, ¡el estuche para una lente Zeiss parece costar tanto como esta lente!

Cuando usé la 80D a 1080P/60, obtuve hermosos tirones de enfoque al hacer clic en la pantalla y permitir que la cámara y la lente hicieran los tirones de enfoque.

Luego reduje aún más la velocidad en la posproducción para obtener excelentes resultados.

Las pistas de la lente tienen una hermosa reproducción de color e incluso un efecto bokeh agradable en tomas más cercanas.

Gran aumento y nitidez en f/2.8 lo ayudan a acercarse al sujeto.

El EF-S de 24 mm es una herramienta beneficiosa para camarógrafos como yo cuando se usa junto con DPAF u otros sistemas de seguimiento de video como los que se encuentran en mi EOS M3.

No encuentro el enfoque STM tan beneficioso como el enfoque manual (realizar transiciones de enfoque manual lineales y precisas es difícil debido al 'sistema de enfoque por cable').

Mencioné el M3, y vale la pena agregar que el EF-S 24 mm es una excelente opción para la serie M de cámaras cuando se usa junto con el adaptador.

En los cuerpos de las cámaras sin espejo de Canon, muchos lentes con monturas no nativas no brindan el mejor ajuste.

Debido a la necesidad del adaptador, se aumenta la longitud de todas las lentes.

Como resultado, muchas lentes son aún más propensas a ser pesadas en el frente, lo que destruye el equilibrio.

El EF-S 24 mm se une a los lentes EF 40 mm f/2.8 STM y EF 50 mm f/1.8 STM como los lentes que no son EF-M que posiblemente sean los más intuitivos de usar en el sistema.

Debido al método de enfoque STM y al hecho de que estas lentes son livianas y pequeñas, funcionan de manera similar a las lentes de montura nativa en tamaño y operación.

El objetivo EF-S de 24 mm ofrece un excelente ángulo de visión 'normal' cuando se usa con el M3, y el enfoque es rápido y preciso cuando se usa el adaptador EF.

Debido a la longitud concisa del EF-S, 24 mm, la combinación resultante de lente/cuerpo puede ser pequeña y liviana, lo que satisface las necesidades del sistema (al menos para mí).

El valor de esta lente solo aumentará como resultado de esto, al igual que aumentará el valor del STM de 40 mm para mí.

En los últimos años, esa lente se ha usado más en mis cuerpos M que en todas mis cámaras DSLR combinadas.

ventajas:

  • Una lente que es increíblemente pequeña en tamaño
  • Nitidez excepcional incluso cuando la apertura está completamente abierta
  • Enfoque automático rápido y preciso
  • Enfoque AF en videos suave como la seda, gracias a STM
  • Representación de colores y contraste que son fuertes
  • Aberraciones cromáticas bien controladas
  • Gran valor de aumento máximo
  • Un costo que es en todos los sentidos justificable

Desventajas :

  • Con una apertura de f/2.8, hay una viñeta razonablemente pronunciada.
  • Había un rastro de espectador bajo la fuerte luz del sol.
  • Dependiendo de las circunstancias, puede parecer que el bokeh tiene mucho que ver.

Para resumir todo:

Inicialmente, dos factores me impidieron comprar esta lente y proporcionar una reseña sobre ella.

En primer lugar, no uso cámaras con sensor de recorte con tanta frecuencia como me gustaría.

Cuando lo hago, suelo usar una cámara sin espejo con un cuerpo pequeño, ya que prefiero la compacidad y la portabilidad de este tipo de cámara.

Como ya tenía el fantástico objetivo EF-M 22 mm f/2 STM, en ese momento no era necesario comprar este objetivo.

He estado filmando más y más videos en cuerpos de sensores de recorte, como Canon 70D y 80D, lo que me llevó a la lente en primer lugar.

Mi experiencia con él me ha convencido de su valor, que sería aún mayor si no tuviera a mi disposición un conjunto tan completo de cuerpos de cámara y lentes.