Revisión de Fujifilm XF55-200mm F3.5-4.8

1 Revisión de Fujifilm XF55-200mm F3.5-4.8:
2 Descripción general:
3 Especificaciones:
4 Características:
4.1 Diseño:
4.2 Dentro de la cámara:
4.3 Visor electrónico:
4.4 Distorsión:
4.5 Viñeteado:
4.6 Bokeh:
4.7 Enfoque automático:
4.8 Estabilidad de la imagen:
5 Positivo:
6 Negativo:
7 Evaluación general:
8 La calidad de imagen:
9 La última palabra:
Revisión de Fujifilm XF55-200mm F3.5-4.8:
Anoche, cubrí la boda más cara.
Aunque no fui el único fotógrafo de bodas que encontró excelentes los arreglos, lo fui.
Este hogar contrató a cinco más. Mi responsabilidad era encargarme de toda la decoración del salón.
Completé mi tarea sin problemas con una videocámara Canon 80D y el mejor lente gran angular Fujifilm XF55-200mm F3.5-4.8.
Hábilmente usé una lente gran angular para capturar toda la decoración.
Me dio la perspectiva más completa y expansiva de toda la vasta ornamentación.
Como fotógrafo de bodas, este objetivo hizo que mi velada en el salón de bodas fuera maravillosa.
Descripción general:
La introducción de las cámaras de sistema compacto sin espejo ha cambiado drásticamente el mercado de las cámaras digitales durante los últimos años.
La mayoría de los fabricantes se han acercado a la industria sin espejo de abajo hacia arriba, pero Fujifilm ha tomado el otro camino.
La compañía comenzó con el X-Pro1 descaradamente de gama alta y lo siguió con el X-E1 más enfocado en los entusiastas.
Se refleja en la línea de lentes de la compañía; en lugar de comenzar con zooms de kit de nivel de entrada, tomó la decisión un tanto poco ortodoxa con tres lentes fijos de distancia focal.
El XF 18-55 mm F2.8-4 R LM OIS no es el típico lente de 'kit', ofrece una óptica de calidad y una apertura máxima más rápida de lo habitual.
Fue el primer zoom que se lanzó con la X-E1.
El zoom de teleobjetivo XF 55-200 mm F3.5-4.8 R LM OIS continúa con este espíritu, con la intención de ofrecer una alta calidad óptica y construcción junto con una estabilización de imagen líder en la industria, según Fujifilm.
Tiene una apertura máxima similar a la de 18-55 mm, capturando medio punto más de luz que otros zooms comparables para SLR.
Emplea dos motores paso a paso lineales para un enfoque automático esencialmente silencioso.
Cuenta con un anillo de ajuste de apertura en el objetivo y una estructura de cilindro totalmente metálica, al igual que los demás objetivos XF.
Especificaciones:
- Montura Canon X
- Imágenes ópticamente estabilizadas
- Alcance de la lente: 55-200 mm (equivalente a fotograma completo de 82,5-300 mm)
- apertura: f/3.5/f/4 – 22
- Tamaño de filtro de 62 mm
- Tamaños: 75 x 118 mm (2,95 x 4,65 pulgadas) y 75 x 177 mm (2,95 x 6,9 pulgadas). acercamiento total
- 580 gramos (20,5 onzas)
Características:
Diseño:
A primera vista, el 55-200 mm parece cualquier otro objetivo con zoom, completo con un anillo de zoom ancho en el medio del cilindro, un anillo de enfoque manual en la parte delantera y algunos controles de control a los lados.
Sin embargo, una inspección más cercana revela que también hay un anillo de apertura cerca del cuerpo de la cámara en la parte posterior del cañón.
A diferencia de los objetivos fijos de Fujinon, no está marcado ni tiene topes finales, al igual que el zoom XF de 18-55 mm.
La configuración de apertura cambia en 1/3 de parada con cada clic de rotación.
El excelente calibre del edificio es algo que las imágenes por sí solas no pueden representar.
El exterior del cañón está hecho íntegramente de metal, con el anillo del zoom recubierto de goma estriada.
La parte que se expande muestra un juego notablemente pequeño con un aumento total.
El producto tiene una sensación decididamente premium y se adapta perfectamente a la X-Pro1.
Dentro de la cámara:
El 55-200 mm es un lente XF gigante hasta la fecha, como puede suponer, y parece notablemente pesado solo en el X-Pro1, y mucho menos en el X-E1.
A pesar de esto, se maneja bastante bien; solo necesita usar su mano izquierda para sostener la cámara y la lente.
Aunque espero que muchos usuarios prefieran usar este objetivo con un agarre extra en la cámara, especialmente para períodos de disparo prolongados, porque el factor de forma estilo telémetro nunca es tan cómodo para el trabajo de teleobjetivo como una SLR.
La combinación de cámara/objetivo se apoya principalmente en el anillo de zoom suave y bien amortiguado, que es fácil de sostener.
El anillo de apertura se encuentra justo detrás de él y, gracias a sus topes de clic moderadamente apretados, se ajusta extendiendo el dedo anular hacia atrás.
Puede usar los tres controles sin alterar significativamente la forma en que sostiene la lente mientras dispara.
El anillo de enfoque se cambia estirando la punta del dedo hacia adelante.
Visor electrónico:
Cuando se usa el 55-200 mm en la X-Pro1, el visor óptico se puede usar como de costumbre dentro de un rango relativamente limitado en el extremo amplio del zoom.
Pero tan pronto como amplío más de 60 mm, la línea del marco en el visor se vuelve roja y deja de expandirse.
Tiene sentido para nosotros porque, en esta etapa, la línea de cuadro en el buscador se vuelve muy estrecha y el error de paralaje se vuelve menos predecible.
En general, cambiar al EVF y finalizar el proceso es más práctico.
Distorsión:
El XF 55-200 mm casi no produce distorsión cuando se usa comúnmente, y las líneas rectas que se acercan al borde del marco parecen perfectamente precisas.
Es válido para archivos RAW procesados con Adobe Camera Raw, Capture One y RAW File Converter EX (la versión de Fujifilm de SilkyPix incluía cámaras del sistema X).
Sin embargo, puedo corregir la distorsión en Capture One.
En este momento, es evidente que la corrección de distorsión del software integrado del sistema X es el culpable de esta perfección geométrica.
Las imágenes del XF 55-200 mm muestran una ligera distorsión de cojín en todas las distancias focales cuando la corrección de distorsión está desactivada.
Sin embargo, nunca es demasiado grande y no es notablemente peor que lo que puedo obtener con un zoom de teleobjetivo SLR normal.
Se muestra en el rollover a continuación con un nivel de zoom en el centro; la distorsión es solo un poco más fuerte a 200 mm en comparación con 55 mm.
Como resultado, la versión sin corregir parece más nítida cuando se ve al 100 % porque el algoritmo de corrección 'estira' un poco el centro del cuadro.
Los cultivos a continuación lo demuestran.
Puede valer la pena desactivar la corrección si desea obtener los resultados más nítidos y la distorsión no es un problema.
Recuerde, sin embargo, que para que esto realmente importe, debe examinar sus fotografías de cerca o producir impresiones grandes.
Viñeteado:
Similar a la distorsión, el viñeteado tiene una narrativa similar.
No lo notará durante las tomas de rutina porque el motor JPEG de la cámara, RAW File Converter EX y Adobe Camera RAW lo eliminan automáticamente.
Sin embargo, Capture One no lo hace, así que puedo ver cómo funciona la lente.
La lente tiene un ligero viñeteado en todas las distancias focales, pero no es demasiado prominente.
El sombreado es más notorio cuando se dispara completamente abierto en el extremo largo, que está presente pero no es extremadamente fuerte en los bordes y esquinas del encuadre.
El JPEG fuera de la cámara se compara con una conversión RAW de Capture One sin viñetas ni corrección de distorsión realizada en el rollover a continuación.
Debido a que estamos comparando directamente con la versión rectificada y el fondo de tonos uniformes, el viñeteado es muy notable en la versión original en este caso.
Bokeh:
Al tratar de separar un sujeto del fondo, generalmente cuando se emplea una distancia focal larga y una gran apertura, ofrecer regiones desenfocadas suavemente borrosas es realmente deseable pero desafiante para evaluar una característica del rendimiento de una lente.
Sin embargo, no es solo la cantidad de desenfoque lo que cuenta; también es su atractivo visual (el término 'bokeh' se relaciona con esto).
No es fácil de definir porque varía con la distancia focal, la apertura, el enfoque y la distancia de fondo.
Normalmente, lo más que puedo hacer es mirar muchas fotografías y formarme una opinión.
En general, el XF 55-200 mm retrata agradablemente los fondos distantes, aunque las áreas que están ligeramente desenfocadas tienden a parecer algo 'ocupadas' y que distraen.
Por ejemplo, desenfocar las ramitas algo desenfocadas en la foto de la leona en la parte superior es bastante poco atractivo.
Sin embargo, cambiar la composición para incorporar un fondo más lejano produce resultados mucho mejores.
Enfoque automático:
Los motores paso a paso lineales que emplea el XF 55-200 mm para el enfoque automático lo hacen prácticamente silencioso.
La velocidad de AF está algo en línea con lo que esperaríamos del sistema X: no es la más rápida de su clase, pero para la mayoría de los propósitos, tampoco es demasiado lenta.
No podrá competir con una configuración SLR de precio similar para el seguimiento de enfoque en sujetos en movimiento.
Aún así, es probable que incluso Fujifilm esté de acuerdo en que el sistema actualmente carece de esa capacidad.
También descubrimos que la lente puede tener dificultades para enfocar más de lo habitual cuando se cambia de cosas cercanas a distantes o viceversa.
Es probable que la cámara culpe aquí más que la lente.
Estabilidad de la imagen:
Con una eficacia declarada de 4,5 pasos utilizando las pruebas estándar de la CIPA, Fujifilm llama al sistema OIS en la lente de 55-200 mm 'líder en su clase' y hace promesas firmes con respecto a su rendimiento.
Nuevamente, no hemos realizado pruebas formales; en cambio, hemos tomado fotografías en el mundo real sin enfocarnos demasiado en las velocidades de obturación, excepto cuando se requería congelar el movimiento del sujeto.
La estabilización óptica ha demostrado ser bastante efectiva en la realidad, permitiendo velocidades de obturación considerablemente más lentas (y, por lo tanto, ISO más bajas) de lo que podríamos usar sin ella.
Además, hace un trabajo fantástico al estabilizar la imagen del visor, lo que permite una composición precisa.
Aquí hay algunos ejemplos que muestran cuán efectivo es el OIS.
Naturalmente, todas estas fueron tomas de mano.
Positivo:
- Impresionante calidad visual en todos los entornos
- aberración cromática mínima
- mínimo viñeteado o distorsión perceptible en uso típico (mediante corrección de software)
- El enfoque automático es esencialmente silencioso.
- potente estabilización de imagen
- Anillo de apertura en la lente que es práctico
- construcción confiable
Negativo:
- A nivel de píxeles, las imágenes pueden parecer un poco blandas (debido a la corrección del software de la distorsión de cojín)
- Enfoque automático más lento que sus competidores
- Costoso
Evaluación general:
El primer teleobjetivo con zoom del sistema X de Fujifilm, el XF 55-200 mm F3.5-4.8 R LM OIS, se usa junto con el XF 18-55 mm F2.8-4 R LM OIS por parte de los usuarios de X-E1 y X-Pro1. .
Cuenta con un cilindro totalmente metálico y un anillo de control de apertura (sin marcar), así como la misma filosofía de diseño fundamental y un excelente nivel de fabricación.
La lente es significativamente diferente de un kit de zoom SLR convencional de 55-200 mm F4-5.6 en el momento en que lo tomo.
Mientras fotografío con el objetivo, esta impresión persiste.
Se siente sofisticado para operar, con enfoque automático prácticamente silencioso y estabilización de imagen.
Se necesita algo de tiempo para acostumbrarse a usar una lente con tres anillos de control para el zoom, la apertura y el enfoque, pero esto se vuelve más accesible gracias a su diseño y sensación bien pensados.
El anillo de enfoque manual, accionado simplemente estirando hacia adelante con el dedo índice, es suave y está bien amortiguado y cae fácilmente a la mano.
El anillo de apertura presenta paradas de clic lo suficientemente fuertes para evitar cambios accidentales.
El enfoque automático es rápido y está en línea con lo que esperábamos de Fujifilm; probablemente no molestará a nadie que ya use el sistema X para sus fotografías.
Dicho esto, es más lento para las SLR u otros sistemas sin espejo que sus competidores.
No representa un problema al fotografiar objetos fijos, pero sugiere que el 55-200 mm no es el objetivo ideal para capturar movimiento (sospechamos que los propietarios de X-Pro1 y X-E1 ya lo entenderán).
La capacidad de colocar el punto AF prácticamente en cualquier lugar del encuadre y emplear puntos de enfoque precisos para mejorar la precisión también puede ser muy valiosa.
Sin embargo, el enfoque automático es consistentemente muy preciso, una característica inherente del enfoque de detección de contraste utilizado por los sistemas sin espejo.
Dado que el visor del X-optical Pro1 deja de mostrar líneas de cuadrícula en distancias focales superiores a 60 mm, el 55-200 mm no funciona muy bien.
Implica que el uso constante del visor electrónico es esencialmente necesario.
Por supuesto, puede utilizar la pantalla trasera de la cámara para la composición, pero las pantallas X-Pro1 y X-fixed E1 hacen que esta sea una posición de disparo notablemente menos estable.
Los propietarios cuestionables de X-M1 y X-A1 probablemente estén mejor con el XC 50-230 mm F4.5-6.7 OIS, más liviano (y menos costoso).
La calidad de imagen:
Con una construcción óptica altamente corregida y compensación de aberraciones por software, el XF 55-200 mm es un objetivo claramente moderno que produce fotografías hermosas de manera confiable.
La aberración cromática es increíblemente baja, y el procesamiento JPEG de la cámara y los convertidores RAW que pueden funcionar con el sensor X-Trans CMOS de Fujifilm corrigen automáticamente la distorsión y el viñeteado en el software.
Sin embargo, la distorsión de la lente tipo acerico tiene un inconveniente.
Como resultado de su corrección, las imágenes pueden aparecer un poco borrosas a nivel de píxeles ya que el procedimiento 'estira' un poco el centro del marco.
Sin embargo, mirar los datos sin procesar sin ninguna corrección revela que la imagen subyacente es increíblemente nítida.
Para la mayoría de las aplicaciones prácticas, esto no es significativo porque, incluso cuando se dispara con una apertura total, la cantidad de detalles que se muestran en toda la pantalla sigue siendo notablemente alta.
Sin embargo, los fotógrafos que desean la máxima claridad a nivel de píxeles en sus fotografías pueden optar por disparar en RAW y usar un convertidor como Capture One que permite desactivar la corrección de distorsión.
La última palabra:
El XF 55-200 mm F3.5-4.8 R LM OIS expande el sistema X a todo el territorio de los teleobjetivos mientras mantiene la excelente calidad de imagen que se ha convertido en una firma de Fujifilm.
A los puristas, o a los fotógrafos que desean que cada píxel sea lo más nítido posible, puede que no les guste el uso de correcciones de software automatizadas por parte del objetivo.
Sin embargo, creo que es un enfoque muy sensato y, dado que se ha incluido sin problemas en el sistema, la mayoría de la gente ni siquiera se dará cuenta.
El resultado es una lente que produce regularmente una excelente calidad en un paquete razonablemente pequeño.
En realidad, en lugar de la lente en sí, nuestra mayor preocupación es el sistema tal como está ahora.
Dado que los sujetos en movimiento son con frecuencia el foco de los zooms de teleobjetivo, el sistema X actualmente no es ideal para el trabajo de teleobjetivo porque tiene dificultades para manejar esto.
En comparación con las SLR con empuñaduras profundas, el factor de forma de 'tipo telémetro' quizás no sea tan ergonómico para un uso prolongado.
Y no puedo pasar por alto que este es uno de los zooms de teleobjetivo 'pequeños' más caros del mercado, con un costo de alrededor de $ 700 / £ 580.
Pero los fotógrafos de Fujifilm dispuestos a soportar y eludir estas restricciones probablemente estarán satisfechos con las imágenes que puede producir el 55-200 mm.